El 6 de abril competiremos en una de las
pruebas más importantes de
Lanzarote, una carrera a la que acuden muchos
corredores del resto de las islas ya que es la
ultra maratón de montaña más larga
que se desarrolla en la isla. Con 94,5 kilómetros, tiene la particularidad de que, al partir a las 5:00 de la mañana, parte del trazado es nocturno. Organizada por PaleoCenter esta es ya la tercera edición de la prueba, teniendo un gran éxito de participación en los años anteriores. Además, la llegada está enclavada en el lujoso muelle Marina Rubicón, situado en Playa Blanca.
La Stratvs Lavatrail Lanzarote 2013 cuenta en la presente edición con cuatro categorías, con lo que se convierte en una cita deportiva abierta a todos los corredores y quienes pueden elegir la distancia a realizar teniendo en cuenta su preparación y resistencia. La prueba reina es la “Ultra Trail Sandos Papagayo” de 94 kilómetros, cruza la isla de Lanzarote de norte a sur y cuenta con un desnivel acumulado de 6.912 metros. A diferencia de ediciones anteriores, la prueba dejará de ser una carrera rápida de ultra trail y se convierte en una auténtica carrera por montaña con tramos técnicos y senderos. La “Trail HD Beach Resort” será una prueba de 42,8 kilómetros de recorrido, siendo una prueba dirigida a corredores especializados en carreras de montaña. Además, la Stratus Lavatrail Lanzarote es una prueba puntuable para la prestigiosa carrera “Ultra Trail del Mont Blanc”. Esto y la singularidad de su recorrido paisajístico han permitido posicionar a la Lavatrail Lanzarote en el calendario europeo de carreras, perteneciendo además este año al aclamado circuito «Summun Ultracup», junto a otras pruebas de nivel internacional.
Distancias que realizaremos algunos componentes del proyecto 4 trails:
– Ultratrail: 94 kms y 6912 metros de desnivel acumulado. Recorrido apto para corredores de ultramaratón y larga distancia especializados en carreras por montaña, con diversos cambios de terreno (lava volcánica, arena, jable…). Carrera que recorre toda la isla de LANZAROTE de PUNTA A PUNTA.
Se establece un tiempo máximo de 18 horas para completar el recorrido.
Ficha Técnica:
Altitud Salida: 0 m
Altitud de Meta: 6 m
Altitud Máxima: 613 m
Desnivel Positivo: 3.463 m
Desnivel Negativo. 3.449 m
Desnivel Acumulado: 6.912 m
Hora de Salida: 5:00 am
• Los puntos con hora de cierre son los siguientes:
o ULTRATRAIL 94.63 kms.
Sóo, km 42 13:00 horas
Mancaha Blanca, km 53 15:00 horas
Stratvs, km 67 17:50 horas
Uga, km 74 19:10 horas
Femés, km 82 20:40 horas
Papagayos, km 91: 22:16 horas
Playa Blanca (meta), km 94,6: 23:00 horas
Avituallamientos
En la competición existirán los siguientes puntos de avituallamiento:
Avituallamiento 1: Km 15 (Haria) – Agua, isotónico
Avituallamiento 2: Km 31 (Famara) – Agua, Coca-Cola, fruta
Avituallamiento 3: km 42 (Sóo) – Agua, isotónico, fruta y frutos secos
Avituallamiento 4: km 53 (Mancha Blanca – Los Dolores) – Agua, isotónico, fruta, caldo caliente, pasta, bocadillos, carpa para cambio (bolso de cambio 1 para corredores ULTRATRAIL)
Avituallamiento 5: km 67 (Stratvs) – Agua, Coca-Cola, isotónico, fruta y frutos secos.
Avituallamiento 6: km 74 (Uga) – Agua, isotónico, Coca-Cola
Avituallamiento 7: km 82 (Femés) – Agua, Coca-Cola, fruta
Avituallamiento 8: Km 91 (Papagayos) – Agua, isotónico, fruta
Avituallamiento 9: km 94.63 (Meta)
– Trail: 42 kms y 2575 metros de desnivel acumulado. Recorrido exigente para corredores especializados en carreras por montaña, acostumbrados a tramos poco técnicos de descenso y muy rápidos por diferentes tipos de terreno irregular (lava volcánica y jable).
Ficha Técnica:
Altitud Salida: 276 m
Altitud de Meta: 6 m
Altitud Máxima: 546 m
Desnivel Positivo: 1.160 m
Desnivel Negativo. 1.415 m
Desnivel Acumulado: 2.575 m
Hora de Salida: 9:30 am
• Los puntos con hora de cierre son los siguientes:
o TRAIL 42 kms.
Stratvs, km 13,7 12:10 horas
Uga, km 21,5 13:40 horas
Femés, km 29,1 15:10 horas
Papagayos, km 37,4: 16:46 horas Playa Blanca (meta), km 42,8: 17:30 horas
Avituallamientos
En la competición existirán los siguientes puntos de avituallamiento:
Avituallamiento 1: km 00.00 (Mancha Blanca – Los Dolores) – Agua, isotónico, fruta, caldo caliente, bocadillos, carpa para cambio.
Avituallamiento 2: km 13.65 (Stratvs) – Agua, isotónico, fruta y frutos secos.
Avituallamiento 3: km 21.5 (Uga) – Agua, isotónico, fruta y frutos secos
Avituallamiento 4: km 29.1 (Femés) – Agua, isotónico, fruta
Avituallamiento 5: km 37.4 (Papagayos) – Agua, isotónico, fruta
Avituallamiento 6: km 42.8 (Meta)
Más información en la web oficial >>
Además la organización está organizando entrenamientos oficiales en las zonas sur y norte de la isla para que los participantes conozcan de primera mano el terreno que tendrán que atravesar:
Aqui dejamos un video de la edición de 2012:
[youtube http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=i71goUKgmHo]
Pingback: Lavatrail 2013 | Proyecto 4Trail - StiloVitae Trail Team
Pingback: Lavatrail 2013 | Proyecto 4Trail - StiloVitae Trail Team